Tradiciones del mimbre en Chimbarongo

El oficio del mimbre es uno de los tesoros artesanales más emblemáticos de Chimbarongo. A lo largo de generaciones, las familias han cultivado y tejido varas de mimbre para crear cestas, muebles y obras de arte que reflejan la identidad local. Visitar los talleres y ferias artesanales es una oportunidad para conocer de primera mano el proceso de cultivo, cosecha y tejido, y aprender de maestros reconocidos como Tesoros Humanos Vivos.

Durante nuestras rutas, los visitantes no solo observan sino que participan en talleres prácticos guiados por artesanos. Esta experiencia inmersiva permite apreciar la paciencia y la destreza necesarias para transformar el mimbre en objetos utilitarios y decorativos. Además, se comparten historias sobre la importancia económica y cultural de este oficio en la región, y cómo se transmite de padres a hijos.

Para instituciones educativas y empresas, la tradición del mimbre ofrece un espacio para reflexionar sobre sostenibilidad, trabajo en equipo y creatividad. Los estudiantes pueden integrar conceptos de patrimonio cultural en proyectos de aprendizaje-servicio, mientras que los equipos corporativos descubren cómo el artesanado fomenta la colaboración y la valorización de las tradiciones locales.

Agradecimientos al departamento de turismo de la Ilustre Municipalidad de Chimbarongo.

Rutas Sensitour

Bootcamp Ruta Originaria

La Ruta Alto Biobío te sumerge en la riqueza natural y cultural del sur de Chile, desde los imponentes Saltos del Laja hasta la ancestral sabiduría de la comunidad Mapuche-Pewenche en Pitril. Durante tres días, vivirás experiencias únicas como talleres de tortilla de rescoldo, charlas con emprendedores locales y recorridos por paisajes como el Mirador Huequecura. Con Sensitour, descubrirás un turismo vivencial que conecta con la tradición, la biodiversidad y las historias de quienes habitan este territorio lleno de autenticidad.

Seguir leyendo...
Rutas Sensitour

Bootcamp Ruta del Cuarzo

La Ruta del Cuarzo, ubicada en el mágico Valle del Elqui en la Región de Coquimbo, invita a explorar uno de los materiales más fascinantes de la naturaleza: el cuarzo. Desde experiencias terapéuticas hasta paisajes inolvidables, Sensitour te conecta con esta travesía que combina relajación, historia y conexión espiritual.

Seguir leyendo...
Rutas Sensitour

Bootcamp Ruta La Serena y alrededores

La Ruta La Serena y Valle del Elqui te lleva a un viaje estelar por la Region de Coquimbo, donde el patrimonio cultural, el astroturismo y los paisajes del desierto florido se unen. Recorre humedales, saborea el Pisco Elqui, maravíllate con observaciones astronómicas y descubre la historia en museos arqueológicos. Con Sensitour, vivirás una aventura que equilibra aprendizaje académico y conexión con la naturaleza, bajo el cielo más luminoso de Chile.

Seguir leyendo...